
Marismas del RÃo Palmones

Estuario del RÃo Guadiaro
Conoce tus rÃos, descubre detalles e información adicional de los parajes que podrás recorrer con nuestros kayaks, su flora y su fauna te cautivaran.
El Paraje Natural Estuario del RÃo Guadiaro, al este del Parque Natural del Estrecho y de la BahÃa de Algeciras, ocupa el propio estuario y una isla central formada con los sedimentos arrastrados por el rÃo, en el corazón de Sotogrande Costa. Siendo actualmente el único humedal que posee el litoral oriental gaditano, es un área de singular geomorfologÃa y de gran riqueza faunÃstica, sobre todo de aves, destacan la garceta común, la garza real e imperial, águila pescadora, espátulas y flamencos. En cuanto a fauna hay que resaltar la existencia de la lamprea marina. La vegetación presente es la propia de estas zonas húmedas. en las áreas no inundables hay acebuches que se intercalan con tojos y zarzas.
El Paraje Natural Marismas del rÃo Palmones, en la desembocadura del rÃo, constituye un reducto natural en el interior de la BahÃa de Algeciras. La particularidad de este enclave reside en que se ha conservado hasta nuestros dÃas. están presentes tres biotopos bien diferenciados: una cadena de dunas de una longitud cercana al kilómetro, la marisma atravesada por multitud de canales y una zona inundable, y restos de la marisma desecada en otro tiempo. abarca el principal frente de aves migratorias en su viaje intercontinental presentando más de 350 especies censadas, de las que destacan por su abundancia chorlitejos, correlimos y garzas. Esta extraordinaria diversidad ornitológica tiene una especial representación entre las especies migradoras invernantes: grajilla cangrejera, espátula común, polluela pintoja, grulla común, pagaza piquirroja, ansar común, ánade friso y ánade rabudo.
El Embalse de La Concepción está situado en una de las entradas naturales de la Sierra de las Nieves. A pesar de haber sido impuesto en este valle por la mano del hombre, ha servido para crear un enclave único, donde se disfruta de una amplia variedad de recursos biológicos. Lo habitan mamÃferos como las escurridizas nutrias, muy escasas en la provincia; anfibios, como el tritón jaspeado o la ranita de San Antonio y peces, como la trucha arco iris o el barbo. De esta forma, la pesca se convierte junto al piragüismo en una de las actividades que mejor se pueden desarrollar en el embalse de la Concepción.
Pantano de Castellar

El Pantano de Castellar se encuentra en un entorno de extraordinaria belleza, dominando por los valles del Guadarranque y Guadiaro y donde se alza su fortificación. Las importantes masas forestales del Parque Natural Los Alcornocales son refugio natural de los grandes herbÃvoros silvestres (ciervo, corzo, y jabalÃ). Las laderas se pueblan de monte bajo mediterráneo. Esta formación vegetal tiene numerosas caracterÃsticas, especialmente desarrolladas para soportar las condiciones climáticas y del suelo de estos montes. Cerca del Pantano se encuentra la Dehesa Boyal, que toma su nombre puesto que antiguamente la ganaderÃa pastaba en estos prados.
Embalse de la Concepción
